Riesgo de Sangramiento test 2

Examen: Manejo de Hemorragias en Odontología

Examen: Manejo de Hemorragias en Odontología

Seleccione la opción correcta para cada pregunta, basándose en el contenido sobre el manejo de hemorragias en procedimientos odontológicos, especialmente en pacientes con trastornos de coagulación o en tratamiento anticoagulante/antiagregante.

1. ¿Qué hacer primero ante un sangrado en la mucosa oral tras una exodoncia?

2. ¿Cuál es la dosis recomendada de ácido épsilon-aminocaproico (EACA) para un paciente con sangrado post-exodoncia?

3. En caso de sangrado óseo tras una exodoncia, ¿qué material se usa para taponar el alveolo?

4. ¿Qué se debe sospechar si hay un sangrado profuso, sincrónico con el pulso, tras una exodoncia?

5. ¿Cuál es el rango normal del tiempo de sangrado para evaluar la función plaquetaria?

6. ¿Qué prueba evalúa los factores de coagulación de la vía extrínseca?

7. ¿Cuál es el INR terapéutico recomendado para pacientes anticoagulados?

8. ¿Qué técnica de anestesia se recomienda para prevenir hematomas disecantes en pacientes con riesgo hemorrágico?

9. ¿Qué fármaco se usa para tratar hemorragias por sobredosis de heparina?

10. ¿Cuál de los siguientes es un hemostático tópico?

11. Según los protocolos SEOENE 2021, ¿cuándo se debe medir el INR antes de una exodoncia simple?

12. ¿Cuál es el INR óptimo para realizar exodoncias simples según SEOENE 2021?

13. ¿En qué casos se considera la terapia puente con HBPM?

14. ¿Cuál de las siguientes enfermedades no es una púrpura vascular?

15. ¿ Por debajo de qué recuento de plaquetas se producen hemorragias espontáneas?

16. ¿Qué fármaco antiagregante inhibe la síntesis de tromboxano A2?

17. ¿Cuál es el principal efecto secundario de la aspirina?

18. ¿Cuál es la dosis diaria recomendada de clopidogrel?

19. ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el efecto antiplaquetario de ticagrelor tras su suspensión?

20. ¿Qué analgésico se recomienda como primera opción en pacientes antiagregados?

21. Caso Clínico: Un paciente en tratamiento con heparina presenta sangrado descontrolado tras una exodoncia. ¿Cuál es el antídoto recomendado?

22. Caso Clínico: Un paciente con INR de 3.2 requiere una exodoncia simple de dos dientes adyacentes. Según SEOENE 2021, ¿qué se debe hacer?

23. Caso Clínico: Un paciente con trombocitopenia (plaquetas 40,000/mm³) presenta sangrado tras una exodoncia. ¿Qué se debe administrar?

24. Caso Clínico: Un paciente en tratamiento con clopidogrel presenta sangrado mucosal tras una exodoncia. ¿Qué medida local se debe tomar primero?

25. Caso Clínico: Un paciente con sangrado óseo post-exodoncia no responde al taponamiento con gasa. ¿Qué se debe usar?

26. Caso Clínico: Un paciente con alto riesgo de trombosis y en tratamiento con aspirina requiere una exodoncia. ¿Qué se recomienda?

27. Caso Clínico: Un paciente con síndrome de von Willebrand presenta sangrado tras una exodoncia. ¿Qué prueba confirma la alteración?

28. ¿Qué fármaco antiagregante tiene un efecto reversible?

29. ¿Cuánto tiempo se debe suspender el clopidogrel antes de una cirugía menor en pacientes con alto riesgo de hemorragia?

30. ¿Qué equipo es esencial en el gabinete para tratar hemorragias?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio