RAM test 1

Examen: Manifestaciones Dentales de la Leucemia 2025

Examen: Manifestaciones Dentales de la Leucemia 2025

Seleccione la opción correcta para cada caso clínico, basándose en el conocimiento sobre las manifestaciones dentales de la leucemia y las reacciones adversas a medicamentos (RAM) y alergias, con especial énfasis en el manejo dental en pacientes con leucemia crónica. Recibirá retroalimentación inmediata con una explicación tras seleccionar una opción.

1. Un paciente con leucemia crónica recibe amoxicilina para profilaxis antes de una extracción dental y presenta diarrea. ¿Qué tipo de RAM es?

2. Un paciente con leucemia linfática crónica desarrolla anafilaxia tras recibir penicilina en consulta dental. ¿Qué tipo de hipersensibilidad es?

3. Un paciente con leucemia crónica en tratamiento con fenitoína presenta hiperplasia gingival. ¿Qué tipo de RAM es?

4. ¿Qué acción debe tomar un dentista al sospechar una RAM grave tras administrar un medicamento?

5. Un paciente presenta trombocitopenia tras recibir un medicamento en consulta dental. ¿Qué tipo de hipersensibilidad podría ser?

6. Un paciente suspende glucocorticoides y desarrolla insuficiencia suprarrenal. ¿Qué tipo de RAM es?

7. Un paciente presenta dermatitis de contacto tras usar un anestésico tópico. ¿Qué tipo de hipersensibilidad es?

8. Un paciente recibe un antibiótico que no aparece en la ficha técnica como causante de anafilaxia, pero la desarrolla. ¿Qué tipo de RAM es?

9. ¿Qué sistema coordina la identificación de RAM en España para pacientes con leucemia en tratamiento dental?

10. Un paciente presenta gingivitis tras profilaxis con amoxicilina. ¿Qué medida dental es adecuada?

11. Un paciente desarrolla vasculitis tras un medicamento dental. ¿Qué tipo de hipersensibilidad es?

12. Un paciente no responde a un antibiótico debido a una interacción con rifampicina. ¿Qué tipo de RAM es?

13. Un paciente con presenta hemorragia gingival tras tomar un anticoagulante. ¿Qué tipo de RAM es?

14. ¿Qué debe hacer un dentista si un paciente presenta una RAM no descrita en la ficha técnica?

15. Un paciente presenta candidiasis tras quimioterapia. ¿Qué tratamiento antifúngico es adecuado?

16. Un paciente desarrolla mucositis por quimioterapia. ¿Qué enjuague se recomienda?

17. Un paciente requiere una extracción dental. ¿Qué precaución es esencial?

18. Un paciente presenta una reacción tras suspender un antihipertensivo. ¿Qué tipo de RAM es?

19. Un paciente presenta anemia aplásica tras un medicamento. ¿Qué tipo de RAM es?

20. ¿Qué formulario usa un dentista para notificar una RAM en un paciente a?

21. Un paciente con leucemia crónica presenta una reacción tardía tras un medicamento dental. ¿Qué tipo de RAM podría ser?

22. Un paciente con leucemia crónica presenta hipoglucemia tras un medicamento dental. ¿Qué tipo de RAM es?

23. Un paciente con leucemia crónica tiene un error de medicación que causa daño. ¿Cómo se clasifica?

24. Un paciente con leucemia crónica necesita una extracción. ¿Qué se debe evitar si las plaquetas son bajas?

25. Un paciente con leucemia crónica presenta una infección tras una extracción. ¿Qué antibióticos se recomiendan?

26. Un paciente con leucemia crónica presenta úlceras orales dolorosas. ¿Qué tratamiento tópico es adecuado?

27. ¿Qué caracteriza una RAM grave en un paciente con leucemia en tratamiento dental?

28. Un paciente con leucemia crónica presenta hipertrofia gingival. ¿En qué tipo de leucemia es más común?

29. Un paciente con leucemia crónica tiene un fallo terapéutico con un antibiótico. ¿Qué tipo de RAM es?

30. Un paciente con leucemia crónica presenta una reacción tras un medicamento dental que requiere hospitalización. ¿Cómo se clasifica?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio