Oncología test 2

Examen: Manifestaciones Dentales de la Leucemia 2025

Examen: Manifestaciones Dentales en Pacientes con Cáncer 2025

Seleccione la opción correcta para cada caso clínico, basándose en el conocimiento sobre las manifestaciones dentales en pacientes con cáncer en tratamiento con quimioterapia o radioterapia, con énfasis en mucositis, xerostomía, alteraciones del gusto, y complicaciones como osteoradionecrosis. Recibirá retroalimentación inmediata con una explicación tras seleccionar una opción.

1. Un paciente con cáncer en quimioterapia presenta mucositis oral severa. ¿Qué factor contribuye principalmente a esta complicación?

2. Un paciente en radioterapia presenta hipogeusia severa. ¿Qué causa principal está relacionada?

3. ¿Qué debe hacer un dentista ante mucositis severa en un paciente en radioterapia que requiere pausar el tratamiento?

4. Un paciente en quimioterapia presenta neutropenia antes de una extracción dental. ¿Qué medida es esencial?

5. Un paciente en radioterapia necesita una extracción dental. ¿Cuándo debe realizarse?

6. Un paciente con cáncer en quimioterapia presenta úlceras orales dolorosas. ¿Qué tratamiento tópico es más adecuado?

7. Un paciente en radioterapia presenta xerostomía severa. ¿Cuál es la causa principal?

8. Un paciente con cáncer en quimioterapia presenta candidiasis oral. ¿Qué tratamiento es adecuado?

9. ¿Qué debe incluirse en el consentimiento informado para una extracción en un paciente en radioterapia?

10. Un paciente en quimioterapia con trombocitopenia requiere una extracción. ¿Qué medida es prioritaria?

11. Un paciente en radioterapia presenta caries cervicales. ¿Qué factor contribuye principalmente?

12. Un paciente en quimioterapia presenta disgeusia. ¿Qué tipo de reacción adversa (RAM) es más probable?

13. Un paciente en radioterapia con mucositis severa requiere tratamiento. ¿Qué opción es adecuada?

14. Un paciente en quimioterapia desea colocar implantes dentales. ¿Qué recomendación es correcta?

15. Un paciente en radioterapia presenta anorexia. ¿Qué complicaciones contribuyen principalmente?

16. Un paciente en radioterapia presenta necrosis de tejidos blandos. ¿Qué factor está relacionado?

17. Un paciente en quimioterapia con prótesis removibles presenta úlceras orales. ¿Qué medida es prioritaria?

18. Un paciente en radioterapia requiere una extracción. ¿Qué técnica debe emplearse?

19. Un paciente en quimioterapia presenta disgeusia no descrita en la ficha técnica. ¿Cómo se clasifica esta RAM?

20. ¿Qué sistema en España coordina la notificación de RAM como mucositis en pacientes en quimioterapia?

21. Un paciente en radioterapia post-extracción debe evitar:

22. Un paciente en quimioterapia presenta sangrado gingival. ¿Qué podría indicar?

23. Un paciente en radioterapia presenta eritema oral. ¿Qué estructura es más sensible?

24. Un paciente en quimioterapia con implantes dentales presenta complicaciones. ¿Qué factor es más relevante?

25. Un paciente en radioterapia post-extracción requiere tratamiento adicional. ¿Qué es útil para la recuperación?

26. Un paciente en quimioterapia presenta infecciones bacterianas orales. ¿Qué antibióticos son adecuados?

27. ¿Qué caracteriza una complicación grave como la osteoradionecrosis en un paciente en radioterapia?

28. Un paciente en radioterapia presenta xerostomía. ¿Cuánto tiempo mínimo puede tardar en recuperarse?

29. Un paciente en quimioterapia presenta mucositis tras un error de medicación. ¿Cómo se clasifica?

30. Un paciente en radioterapia con mucositis severa requiere notificación de RAM. ¿Qué formulario se usa?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio