Oncología test Sevilla

Examen: Manifestaciones Dentales de la Leucemia 2025

Examen: Manifestaciones Dentales en Oncología, Leucemia, Linfomas y Mielomas 2025

Seleccione la opción correcta para cada caso clínico, basándose en el conocimiento sobre las manifestaciones dentales en pacientes con cáncer, leucemia, linfomas, mielomas, y tratamientos con quimioterapia, radioterapia o bifosfonatos, con énfasis en mucositis, osteoradionecrosis, xerostomía, disgeusia, y manejo odontológico. Recibirá retroalimentación inmediata con una explicación tras seleccionar una opción.

1. Con respecto a la mucositis post-radioterapia, es falso que:

2. El trismo en las radiaciones aparece:

3. Con respecto a las complicaciones orales de la radioterapia, señala la incorrecta:

4. En el tratamiento odontológico de las lesiones post-radiación no deben emplearse:

5. ¿Con qué entidad debe realizarse el diagnóstico diferencial del trismus post-radioterapia?

6. Fármaco más eficaz para evitar xerostomía en pacientes con cáncer de cabeza y cuello:

7. Señale la opción correcta acerca del manejo odontológico del paciente sometido a radioterapia de cabeza y cuello:

8. Señale la opción incorrecta acerca de la osteorradionecrosis:

9. Complicaciones orales a largo plazo de la radioterapia:

10. Cuando radioterapia y quimioterapia son administradas a la vez, la lesión oral más frecuente es:

11. ¿Qué fármaco es profiláctico en exodoncia urgente durante quimioterapia?

12. Ulceraciones orales son complicaciones frecuentes en el paciente sometido a quimioterapia cuando recibe:

13. ¿Qué lesión no está comúnmente asociada a la infección por VIH?

14. Señale qué lesión está menos comúnmente asociada a la infección por VIH:

15. ¿Cuál de las siguientes lesiones es una lesión observada (Grupo III) en la infección por VIH?

16. ¿Cuál de las siguientes no es una alteración oral característica del mieloma?

17. Señale la opción correcta acerca de las complicaciones de la radioterapia:

18. Señale la opción incorrecta acerca de la osteorradionecrosis:

19. Señale la asociación incorrecta acerca de la graduación de las lesiones de la mucositis según criterios de la OMS de 1979:

20. Señale la asociación correcta entre los valores de la prueba Telopéptido Carboxiterminal de la Telomerasa (CTX) y el Riesgo de Osteonecrosis:

21. Señale la opción falsa acerca de las pautas de tratamiento dental del paciente con leucemia:

22. ¿Cuál de las siguientes es una medida preventiva durante la quimioterapia y la radioterapia?

23. Señale la opción correcta acerca del manejo odontológico del paciente sometido a radioterapia de cáncer de cabeza y cuello:

24. Señale la opción incorrecta acerca de la osteorradionecrosis:

25. Con respecto al tratamiento con bifosfonatos, señale la opción correcta:

26. Señale la opción incorrecta acerca de los valores del telopéptido carboxiterminal de la telomerasa con respecto al riesgo de osteonecrosis:

27. De las siguientes complicaciones bucales por radioterapia, ¿cuál no aparece a corto plazo?

28. Señale la opción incorrecta con respecto al tratamiento odontológico de pacientes oncológicos:

29. ¿Cuál de las siguientes complicaciones orales por radioterapia aparece a largo plazo?

30. ¿Cuál de las siguientes pautas de tratamiento no debe ser aplicada en pacientes que padecen leucemia?

31. Con respecto a la mucositis post-radioterapia, señale la incorrecta:

32. Con respecto al tratamiento de las complicaciones orales de la radioterapia, no es cierto que:

33. En un paciente con leucemia, si tuviéramos que hacer una exodoncia de urgencia, ¿qué deberíamos hacer como primera medida?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio