Tratamiento del agrandamiento gingival
Mejor cepillado, instrucciones de higiene, prevención de acumulación de placa y sarro.
Eliminación mecánica de cálculo supragingival y subgingival para reducir inflamación.
Uso de Clorhexidina en pasta dental, gel o colutorio, para control bacteriano.
Azitromicina: 500 mg/día 1er día, luego 250 mg/día hasta día 5.
Metronidazol: 400 mg/día por 7 días.
Reevaluar a las 2–3 semanas para valorar reducción del agrandamiento.
Gingivoplastia, colgajo de Widman modificado o láser (diodo / CO₂).
Recidiva en 30–40% de pacientes. Revisiones cada 2–6 meses.
Paso | Tratamiento | Detalles clave |
---|---|---|
1 | Higiene | Control de placa, mejor cepillado |
2 | Tratrectomía | Eliminación de cálculo |
3 | Clorhexidina | Pasta, gel o colutorio |
4 | Antibióticos | Azitromicina o Metronidazol en trasplantados |
5 | Reevaluación | 2–3 semanas |
6 | Cirugía | Gingivoplastia, Widman mod., láser |
7 | Seguimiento | 2–6 meses, prevenir recidiva |
Examen de Casos Clínicos: Tratamiento del Agrandamiento Gingival por Medicamentos
Responde las 10 preguntas de casos clínicos basadas en el tratamiento del agrandamiento gingival por medicamentos. Selecciona la opción correcta y haz clic en "Ver Respuesta" para ver la explicación. Al final, se mostrará la puntuación de respuestas correctas.
1. Un paciente con agrandamiento gingival por medicamentos presenta placa bacteriana significativa. ¿Cuál es el primer paso en su tratamiento?
- a) Realizar gingivoplastia
- b) Prescribir azitromicina
- c) Mejorar higiene y control de placa
- d) Usar láser de CO2
2. Un paciente con agrandamiento gingival usa medicamentos y tiene higiene regular. ¿Qué medida adicional se recomienda para el control de placa?
- a) Tratrectomía inmediata
- b) Clorhexidina en pasta dental, gel o colutorio
- c) Metronidazol por 7 días
- d) Colgajo de Widman modificado
3. Un paciente trasplantado de órganos presenta agrandamiento gingival severo. ¿Qué antibiótico se recomienda inicialmente?
- a) Metronidazol 250 mg/día por 7 días
- b) Azitromicina 500 mg el primer día
- c) Amoxicilina 500 mg/día por 7 días
- d) Clindamicina 300 mg/día por 5 días
4. Un paciente con agrandamiento gingival por medicamentos no responde al control de placa. ¿Qué procedimiento quirúrgico se podría considerar?
- a) Extracción dental
- b) Gingivoplastia
- c) Implante dental
- d) Curetaje periodontal
5. ¿En cuántas semanas se reevalúa a un paciente tras iniciar el tratamiento del agrandamiento gingival?
- a) 1-2 semanas
- b) 2-3 semanas
- c) 4-6 semanas
- d) 6-8 semanas
6. Un paciente trasplantado de órganos recibe azitromicina para agrandamiento gingival. ¿Cuál es la pauta correcta?
- a) 250 mg/día por 7 días
- b) 500 mg/día el primer día, luego 250 mg/día por 4 días
- c) 400 mg/día por 5 días
- d) 500 mg/día por 7 días
7. Un paciente con agrandamiento gingival severo requiere intervención quirúrgica. ¿Qué técnica NO se menciona como opción?
- a) Gingivoplastia
- b) Colgajo de Widman modificado
- c) Láser de diodo
- d) Curetaje periodontal
8. ¿Qué porcentaje de pacientes con agrandamiento gingival presenta recidiva en los primeros años?
- a) 10-20%
- b) 20-30%
- c) 30-40%
- d) 40-50%
9. Un paciente con agrandamiento gingival por medicamentos es tratado con metronidazol. ¿Cuál es la dosis recomendada?
- a) 500 mg/día por 5 días
- b) 400 mg/día por 7 días
- c) 250 mg/día por 7 días
- d) 300 mg/día por 5 días
10. ¿Con qué frecuencia deben programarse las citas de seguimiento para pacientes tratados por agrandamiento gingival?
- a) Cada 1-2 meses
- b) Cada 2-6 meses
- c) Cada 6-12 meses
- d) Cada 12-18 meses