Urgencias. Fármacos Test 3

Examen Tipo Test: Medicamentos de Urgencia en Odontología

Examen Tipo Test: Medicamentos de Urgencia en Odontología

Responde las 33 preguntas seleccionando la opción correcta. Cada pregunta abarca los medicamentos de urgencia mencionados en el texto. Haz clic en "Ver Respuesta" para mostrar la explicación breve basada en la información proporcionada. Al final, se mostrará la puntuación de respuestas correctas.

Puntuación: 0 de 0 respuestas correctas (0%)

1. ¿Cuál es la función principal de la adrenalina en urgencias odontológicas?

  • a) Antiinflamatorio
  • b) Mejora el gasto cardiaco y trata anafilaxia
  • c) Broncodilatador
  • d) Anticonvulsivo

2. ¿Cuál es la dosis de adrenalina para adultos en urgencias odontológicas?

  • a) 0.03 a 0.05 mg/kg IV
  • b) 0.3 a 0.5 mg IV
  • c) 3 a 5 mg IV
  • d) 30 a 50 mg IV

3. ¿Cuál es la dosis de adrenalina para niños en urgencias odontológicas?

  • a) 0.3-0.5 mg IV
  • b) 0.01 mg/kg IV
  • c) 1 mg IV
  • d) 5 mg IV

4. ¿Qué función tiene la atropina en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Disminuye secreciones y aumenta frecuencia cardiaca
  • c) Antiinflamatorio
  • d) Hiperglucemiante

5. ¿Cuál es la presentación de la atropina en urgencias odontológicas?

  • a) Ampollas de 10 mg
  • b) Ampollas de 1 ml (1 mg)
  • c) Cápsulas de 10 mg
  • d) Inhalador

6. ¿Cuál es la dosis de atropina en urgencias odontológicas?

  • a) 0.3-0.5 mg IV
  • b) 0.1-0.2 mg/kg IV
  • c) 5-10 mg IV
  • d) 25-50 mg IV

7. ¿Para qué se usa el diazepam en urgencias odontológicas?

  • a) Reacciones alérgicas
  • b) Tratamiento de convulsiones
  • c) Angina de pecho
  • d) Hipoglucemia

8. ¿Cuál es la dosis de diazepam en urgencias odontológicas?

  • a) 0.3-0.5 mg IV
  • b) 5-10 mg IV lento
  • c) 25-50 mg IV
  • d) 1 mg/kg IV

9. ¿Cuál es la función de la difenhidramina en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Compite con la histamina en sus receptores
  • c) Hiperglucemiante
  • d) Vasodilatador

10. ¿Cuál es la dosis de difenhidramina para adultos en urgencias odontológicas?

  • a) 1 mg/kg IV
  • b) 25-50 mg IV cada 6 horas
  • c) 100-200 mg IV
  • d) 5-7 mg/kg IV

11. ¿Qué medicamento puede sustituir a la difenhidramina en urgencias odontológicas?

  • a) Adrenalina
  • b) Maleato de dexclorfeniramina
  • c) Hidrocortisona
  • d) Nitroglicerina

12. ¿Cuál es la dosis del maleato de dexclorfeniramina en urgencias odontológicas?

  • a) 0.3-0.5 mg IV
  • b) 5 mg IV
  • c) 25-50 mg IV
  • d) 1 mg/kg IV

13. ¿Cuál es la función de la hidrocortisona en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Antiinflamatorio
  • c) Anticonvulsivo
  • d) Vasodilatador

14. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidrocortisona?

  • a) Aumenta la frecuencia cardiaca
  • b) Inhibe la síntesis de histamina
  • c) Eleva la glucemia
  • d) Inhibe la fosfodiesterasa

15. ¿Cuál es la dosis de hidrocortisona para niños en urgencias odontológicas?

  • a) 0.3-0.5 mg/kg IV
  • b) 1-10 mg/kg IV
  • c) 25-50 mg IV
  • d) 100-200 mg IV

16. ¿Cuál es la función de la glucosa en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Hiperglucemiante
  • c) Antiinflamatorio
  • d) Vasodilatador

17. ¿Cuál es la presentación de la glucosa en urgencias odontológicas?

  • a) Ampollas de 1 ml (1 mg)
  • b) Ampollas de 20 ml de solución al 50%
  • c) Cápsulas de 10 mg
  • d) Inhalador

18. ¿Cuál es la función de la aminofilina en urgencias odontológicas?

  • a) Anticonvulsivo
  • b) Broncodilatador
  • c) Hiperglucemiante
  • d) Vasodilatador

19. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la aminofilina?

  • a) Inhibe la síntesis de histamina
  • b) Inhibe la fosfodiesterasa
  • c) Aumenta la frecuencia cardiaca
  • d) Compite con la histamina

20. ¿Cuál es la dosis de aminofilina en urgencias odontológicas?

  • a) 0.1-0.2 mg/kg IV
  • b) 5-7 mg/kg IV muy lento
  • c) 25-50 mg IV
  • d) 100-200 mg IV

21. ¿Cuál es la función de la furosemida en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Diurético
  • c) Antiinflamatorio
  • d) Anticonvulsivo

22. ¿Cuál es la presentación de la furosemida en urgencias odontológicas?

  • a) Ampollas de 1 ml (1 mg)
  • b) Ampollas de 20 mg
  • c) Cápsulas de 10 mg
  • d) Inhalador

23. ¿Cuál es el uso principal del oxígeno en urgencias odontológicas?

  • a) Tratamiento de convulsiones
  • b) Esencial para casi todas las emergencias médicas
  • c) Vasodilatador coronario
  • d) Antihipertensivo

24. ¿Cuál es el flujo recomendado de oxígeno en urgencias odontológicas?

  • a) 1-2 litros por minuto
  • b) 5-10 litros por minuto
  • c) 15-20 litros por minuto
  • d) 25-30 litros por minuto

25. ¿Qué equipo es necesario para administrar oxígeno en urgencias odontológicas?

  • a) Inhalador
  • b) Caudalómetro
  • c) Spray
  • d) Cápsulas

26. ¿Cuál es el uso de la nitroglicerina en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Vasodilatador coronario para angina de pecho
  • c) Anticonvulsivo
  • d) Hiperglucemiante

27. ¿Cuál es la dosis de nitroglicerina en spray para urgencias odontológicas?

  • a) 1-2 pulsaciones cada 10 minutos
  • b) 1-2 pulsaciones cada 5 minutos
  • c) 5-10 pulsaciones cada 5 minutos
  • d) 1 pulsación cada 15 minutos

28. ¿Cuál es el uso del salbutamol en urgencias odontológicas?

  • a) Antiinflamatorio
  • b) Broncodilatador para asma bronquial
  • c) Vasodilatador coronario
  • d) Antihipertensivo

29. ¿Cuál es la dosis de salbutamol en urgencias odontológicas?

  • a) 1-2 inhalaciones cada 4 horas
  • b) 5-10 inhalaciones cada 4 horas
  • c) 1 inhalación cada 6 horas
  • d) 1-2 inhalaciones cada 12 horas

30. ¿Cuál es el uso del nifedipino en urgencias odontológicas?

  • a) Broncodilatador
  • b) Antihipertensivo para crisis hipertensivas
  • c) Anticonvulsivo
  • d) Hiperglucemiante

31. ¿Cuál es la vía de administración del nifedipino en urgencias odontológicas?

  • a) Intravenosa
  • b) Sublingual
  • c) Inhalatoria
  • d) Intramuscular

32. ¿Qué medicamento inyectable es esencial según Malamed para reacciones alérgicas?

  • a) Morfina
  • b) Adrenalina
  • c) Aminofilina
  • d) Furosemida

33. ¿Qué medicamento no inyectable es esencial según Malamed para casi todas las emergencias?

  • a) Nitroglicerina
  • b) Oxígeno
  • c) Salbutamol
  • d) Nifedipino

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio