NACOs: Lo Esencial para Recordar
Guía rápida de los nuevos anticoagulantes orales.
Comparativa
NACOs vs. Cumarínicos
Superioridad de los NACOs
Los NACOs tienen ventajas clave sobre los anticoagulantes clásicos como la Warfarina y el Acenocumarol.
- Dosis: Fija en NACOs, variable en cumarínicos.
- Monitoreo: No necesario con NACOs, requiere INR con cumarínicos.
- Acción: Rápida en NACOs, lenta en cumarínicos.
- Vida media: Corta en NACOs, larga en cumarínicos.
- Margen terapéutico: Amplio en NACOs, estrecho en cumarínicos.
- Interacciones: Escasas con NACOs, muchas con cumarínicos (farmacológicas y alimentarias).
Clasificación
NACOs por su Mecanismo de Acción
Actúan sobre factores específicos de la coagulación.
- Inhibidores del Factor IIa (Trombina): Dabigatrán (Pradaxa).
- Inhibidores del Factor Xa: Rivaroxabán (Xarelto), Apixabán (Eliquis), Edoxabán (Lixiana).
Uso Clínico
Indicaciones Clave
Prevención y tratamiento de coágulos.
- Prevención: Tromboembolismo venoso (reemplazo de rodilla/cadera) e ictus (fibrilación auricular no valvular).
- Tratamiento: Tromboembolismo venoso y embolia pulmonar.
- ¡Importante! No indicados para pacientes con prótesis valvulares cardíacas (usan cumarínicos).
Manejo en Odontología
Protocolo General
Siempre Consulta al Especialista
Cualquier cambio de dosis debe ser autorizado por el médico que lo prescribió.
- Riesgos: El riesgo de sangrado es nuestra responsabilidad; el de tromboembolismo, del cardiólogo.
- Actuación: Antes de cualquier procedimiento, evaluar el riesgo de tromboembolismo del paciente.
Procedimientos
Protocolo
El protocolo varía según el riesgo de tromboembolismo y el tipo de cirugía.
- Tratamiento no quirúrgico y Cirugía Simple: Riesgo de tromboembolismo es alto ( Continuar con el NACO). Si bajo Tomar dosis diaria después del tratamiento ó suspender la dosis diaria.
- Cirugía extensa: Riesgo de tromboembolismo alto: Tomar dosis diaria después del tratamiento ó suspender la dosis diaria. Riesgo de tromboembolismo Bajo: Suspender el tratamiento de 24 a 48 horas.
- Exodoncias simples o Cirugía simple : se considera una exodoncia simple cuando se extrae 1 o 3 dientes (preferiblemente contiguos o adyacentes), en caso de molares no más de 2 molares..
Ejemplo Práctico
Pauta Específica para Exodoncias
Suspender o retrasar la dosis para evitar el pico de acción del fármaco.
- Edoxabán y Rivaroxabán (1 dosis/día): Retrasar dosis a la noche o tomar 6-8h post-tratamiento.
- Dabigatrán y Apixabán (2 dosis/día): Suprimir la dosis de la mañana, tomar la de la noche en horario habitual.
Fármacos y Antídotos
Dabigatrán
Inhibidor de la Trombina
Eliminación renal mayoritaria. Cuidado con la insuficiencia renal.
- Vida media: 12-17 horas.
- Pico: 2-3 horas.
- Antídoto: Idarucizumab.
- Nota: En insuficiencia renal no severa, suprimir 1-4 días antes de la cirugía.
Rivaroxabán & Apixabán
Inhibidores del Factor Xa
Actúan sobre el Factor Xa.
- Vida media: 7-13 horas (Riva), 8-13 horas (Api).
- Pico: 2-4 horas (Riva), 3-4 horas (Api).
- Antídoto: Andexanet alfa.
Edoxabán
Inhibidor del Factor Xa sin Antídoto
Similar a los anteriores, pero sin antídoto específico.
- Vida media: 10-14 horas.
- Pico: 1.5 horas.
- Antídoto: ¡No tiene!
Adicionales
Hemostáticos
Control del Sangrado
Fármacos para controlar el sangrado en el sitio de la cirugía.
- Ácido Tranexámico: Útil para sangrado por Cumarínicos y NACOs.
- Epsilon Aminocaproico: Para sangrado por antiplaquetarios.