Examen Tipo Test: Profilaxis y Terapia Antibiótica en Odontología
Responde las 20 preguntas de casos clínicos prácticos basadas en el protocolo de profilaxis y terapia antibiótica en odontología para pacientes especiales. Cada pregunta abarca ejemplos específicos del texto, con opciones similares para no ser fáciles. Selecciona la opción correcta y haz clic en "Ver Respuesta" para ver la explicación. Al final, se mostrará la puntuación de respuestas correctas.
1. Un paciente requiere tratamiento para una infección dental. ¿Cuál es la primera opción de antibiótico?
- A) Ciprofloxacino 500 mg/12h
- B) Amoxicilina 1 g/8h/7 días
- C) Clindamicina 300 mg/8h
- D) Azitromicina 500 mg/24h/3 días
2. Un paciente con riesgo de osteonecrosis mandibular por bifosfonatos requiere profilaxis antibiótica. ¿Qué combinación se recomienda?
- A) Amoxicilina 500 mg/8h + Metronidazol 500 mg/8h
- B) Ciprofloxacino 500 mg/12h + Clindamicina 300 mg/8h
- C) Claritromicina 500 mg/12h
- D) Amoxicilina 2 g dosis única
3. Un paciente sometido a radioterapia necesita una exodoncia. ¿Qué antibióticos se recomiendan?
- A) Amoxicilina 750 mg/8h
- B) Ciprofloxacino 500 mg/12h + Clindamicina 300 mg/8h
- C) Azitromicina 500 mg/24h
- D) Metronidazol 400 mg/24h
4. Un paciente con periimplantitis requiere tratamiento antibiótico. ¿Cuál es la pauta recomendada?
- A) Amoxicilina 750 mg/8h + Metronidazol 250 mg/8h
- B) Clindamicina 600 mg/6h
- C) Azitromicina 500 mg/24h/3 días
- D) Amoxicilina 2 g dosis única
5. Un paciente con VIH y GUNA necesita tratamiento antibiótico. ¿Qué fármaco sería mejor?
- A) Amoxicilina
- B) Clindamicina
- C) Metronidazol
- D) Cefalexina
6. Un paciente trasplantado con agrandamiento gingival requiere antibióticos. ¿Qué pauta se aconseja?
- A) Amoxicilina 1 g/8h/7 días
- B) Azitromicina 500 mg/día 1, 250 mg/días 2-5
- C) Clindamicina 300 mg/6h
- D) Ciprofloxacino 500 mg/12h
7. Un paciente con periodontitis agresiva recibe tratamiento no quirúrgico. ¿Qué antibióticos se recomiendan?
- A) Ciprofloxacino + Clindamicina
- B) Amoxicilina + Metronidazol
- C) Claritromicina 500 mg/12h
- D) Azitromicina 500 mg/24h/3 días
8. Un paciente alérgico a betalactámicos necesita profilaxis antibiótica. ¿Cuál es una opción adecuada?
- A) Amoxicilina 2 g dosis única
- B) Clindamicina 300 mg/6h/7-14 días
- C) Cefalexina 2 g dosis única
- D) Metronidazol 400 mg/24h
9. Un paciente con estenosis aórtica enfrenta un procedimiento dental. ¿Qué riesgo está asociado?
- A) Aumento de mortalidad perioperatoria
- B) Riesgo de hemorragia gingival
- C) Infección pulpar
- D) Reacción alérgica a anestésicos
10. Un paciente con prótesis valvular suspende anticoagulantes antes de una exodoncia. ¿Qué riesgo enfrenta?
- A) Infección periapical
- B) Riesgo de trombosis valvular y tromboembolia
- C) Hemorragia gingival severa
- D) Reacción adversa a antibióticos
11. ¿En qué país no se recomienda la profilaxis de endocarditis bacteriana para procedimientos dentales?
- A) España
- B) Inglaterra
- C) Estados Unidos
- D) Todos recomiendan
12. ¿Qué procedimiento dental requiere profilaxis antibiótica?
- A) Radiografía dental
- B) Colocación de ortodoncia
- C) Manipulación de la mucosa gingival
- D) Ajuste de prótesis
13. Un paciente con prótesis cardíaca necesita una exodoncia. ¿Qué antibiótico se recomienda como profilaxis?
- A) Amoxicilina 2 g dosis única
- B) Metronidazol 400 mg/24h
- C) Ciprofloxacino 500 mg/12h
- D) Claritromicina 250 mg/12h
14. Un paciente con VIH y neutrófilos <1.500/ml requiere profilaxis antibiótica. ¿Por qué motivo?
- A) Evitar infecciones oportunistas como Pneumocystis Carinii
- B) Prevenir caries dental
- C) Reducir inflamación gingival
- D) Evitar reacción alérgica
15. Un paciente con lupus eritematoso sistémico necesita una cirugía periodontal. ¿Se recomienda profilaxis antibiótica?
- A) Sí, por inmunosupresión
- B) No, a menos que haya fiebre
- C) Solo si hay neutropenia
- D) Solo en procedimientos no quirúrgicos
16. Un paciente con diabetes tipo 1 mal controlada necesita profilaxis antibiótica. ¿Por qué?
- A) Por riesgo de caries
- B) Por inmunosupresión
- C) Por riesgo de hemorragia
- D) Por alergia a anestésicos
17. Un paciente con antecedentes de endocarditis infecciosa requiere una endodoncia. ¿Qué antibiótico se usa si no es alérgico a penicilinas?
- A) Clindamicina 600 mg
- B) Amoxicilina 2 g dosis única
- C) Azitromicina 500 mg
- D) Metronidazol 400 mg
18. Un niño con VIH necesita profilaxis para un procedimiento dental. ¿Qué pauta se recomienda?
- A) Amoxicilina 50 mg/kg + ácido clavulánico 5 mg/kg IV
- B) Clindamicina 300 mg/6h
- C) Cefalexina 2 g dosis única
- D) Metronidazol 250 mg/8h
19. Un paciente con prótesis valvular necesita profilaxis para una cirugía periodontal. ¿Cuándo es necesaria?
- A) Siempre, independientemente del tiempo desde la cirugía
- B) Solo en los primeros 6 meses tras la cirugía
- C) Solo si hay defectos residuales
- D) No es necesaria
20. ¿Qué procedimiento dental NO requiere profilaxis antibiótica según la AHA?
- A) Extracciones dentales
- B) Raspado y alisado radicular
- C) Radiografías dentales
- D) Cirugía periodontal