Antihipertensivos en Odontología
No interactúan con vasoconstrictores.
- Ejemplos: Hidroclorotiazida, Espirolactona, Acetazolamida.
- Efecto secundario clave: Hipotensión ortostática.
- OJO: AINEs disminuyen su efecto.
Cuidado con la boca seca.
- Boca seca (Xerostomía).
- Reacciones liquenoides.
- Acetazolamida: alteración del gusto.
¡Depende del tipo!
- No selectivos (Propranolol): Anestesia con precaución. Máx. 0.036 mg de adrenalina o 0.20 mg de levonordefrina. Riesgo de crisis hipertensiva.
- Cardioselectivos (Metoprolol): Uso normal de vasoconstrictores.
- OJO: Pueden aumentar niveles de lidocaína.
Boca seca, sabor raro.
- Boca seca (Xerostomía).
- Alteración del gusto.
- Reacciones liquenoides.
Anestesia puede ser menos efectiva.
- Ejemplos: Prazosin, Doxazosin.
- Consideración: Pueden disminuir la eficacia de la adrenalina.
- Efecto adverso: Hipotensión ortostática.
Boca seca y sabor raro.
- Boca seca.
- Alteración del gusto.
Similares a los alfa-bloqueantes.
- Ejemplo: Labetalol.
- Consideración: Pueden disminuir la eficacia de la adrenalina.
- En la boca: Boca seca, gusto alterado, reacciones liquenoides.
Precaución con metildopa.
- Ejemplos: Clonidina, Metildopa.
- Consideración: Con Metildopa, usar máx. 0.036 mg de adrenalina.
- Efecto adverso: Náuseas, Hipotensión ortostática.
Ojo con las glándulas.
- Boca seca.
- Clonidina: tumefacción parotídea.
- Metildopa: reacción liquenoide.
Sangrado e inflamación.
- Ejemplos: Hidralazina, Minoxidil.
- Sangrado gingival.
- Linfadenopatía, lesiones pseudo-lupídicas.
Sin problemas con anestesia.
- Ejemplos: Enalapril, Ramipril, Captopril.
- Consideración: Ninguna con vasoconstrictores.
- Efecto adverso: Neutropenia, trombocitopenia (mala cicatrización).
¡Cuidado con el angioedema!
- Angioedema de labios, cara, lengua.
- Boca seca y boca ardiente.
- Pérdida del gusto y picor.
Sin problemas con anestesia.
- Ejemplos: Amlodipino, Nifedipino, Diltiazem, Verapamilo.
- Consideración: Ninguna con vasoconstrictores.
¡Gingivitis!
- Hiperplasia gingival (muy común con nifedipino).
- Boca seca y gusto alterado.
- Eritema multiforme.
Antihipertensivos en Odontología
Uso estándar de vasoconstrictores.
- Grupos: Diuréticos, Inhibidores de la ECA y Bloqueantes de los canales de calcio.
- Ejemplos: Hidroclorotiazida, Enalapril, Amlodipino.
Limitar la dosis de vasoconstrictores.
- Grupos: Beta-bloqueantes no selectivos, Simpaticolíticos, Agonistas adrenérgicos periféricos.
- Límite: Máx. 0.036 mg de adrenalina.
- Ejemplos: Propranolol, Metildopa, Reserpina.
La adrenalina puede ser menos efectiva.
- Grupos: Alfa-bloqueantes, Alfa-beta, Vasodilatadores.
- Ejemplos: Prazosin, Labetalol, Hidralazina.
Efecto secundario más común.
- Mayoría de grupos: Diuréticos, Beta-bloqueantes, Alfa-bloqueantes, Simpaticolíticos, Inhibidores de la ECA, Calcio antagonistas.
- No suelen causarla: Agonistas adrenérgicos periféricos, Vasodilatadores.
Crecimiento de las encías.
- Grupo específico: Bloqueantes de los canales de calcio.
- Principal responsable: Nifedipino.
Hinchazón severa y peligrosa.
- Grupo específico: Inhibidores de la ECA.
- Zonas afectadas: Labios, cara, lengua.
Efectos menos comunes pero importantes.
- Sangrado gingival: Vasodilatadores (Hidralazina).
- Tumefacción parotídea: Simpaticolíticos (Clonidina).
- Reacciones liquenoides: Múltiples grupos.