Examen 8 Tipo Test: Clínica Odontológica de Pacientes Especiales

Examen Tipo Test: Clínica Odontológica de Pacientes Especiales

Responde las preguntas del examen. Selecciona la opción correcta y haz clic en "Ver Respuesta" para ver la explicación. Al final, se mostrará la puntuación de respuestas correctas.

Puntuación: 0 de 0 respuestas correctas (0%)

1. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE ÓRGANO ESPECÍFICA?

  • A) Anemia perniciosa
  • B) Tiroiditis de Hashimoto
  • C) Dermatomiositis
  • D) Enfermedad de Addison

2. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES NO ES DE NATURALEZA AUTOINMUNE?

  • A) Pénfigo vulgar
  • B) Penfigoide mucoso benigno
  • C) Liquen plano
  • D) Síndrome de Sjögren
  • E) Todos son de naturaleza autoinmune

3. ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SE RECOMIENDA, LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA Y DE HEMORRAGIA PARA EL TRATAMIENTO DENTAL?

  • A) Lupus eritematoso sistémico
  • B) Síndrome de Sjögren
  • C) Estomatitis aftosa recidivante
  • D) Esclerodermia
  • E) Lupus eritematoso discoide

4. ES EL SIGNO MÁS FRECUENTE DE LAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS:

  • A) Infecciones herpéticas de repetición
  • B) Candidiasis oral aguda
  • C) Baja incidencia de caries
  • D) Pérdida de inserción periodontal

5. EN LOS PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA NO DEBE REALIZARSE TRATAMIENTO SI LAS CONCENTRACIONES DE INMUNOGLOBULINAS SON MENORES DE:

  • A) 5 mg/100ml
  • B) 10 mg/100ml
  • C) 15 mg/100ml
  • D) 20 mg/100ml

6. NO ES UTILIZADO COMO FÁRMACO INMUNOSUPRESOR:

  • A) Metotrexate
  • B) Ciclofosfamida
  • C) Ciclosporina
  • D) Ninguno se utiliza como inmunosupresor
  • E) Todos se utilizan como inmunosupresor

7. EL FÁRMACO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA LA ANAFILAXIA ES:

  • A) Difenhidramina
  • B) Hidrocortisona
  • C) Aminofilina
  • D) Adrenalina
  • E) Cromoglicato sódico

8. ¿CUÁL ES INCORRECTO RESPECTO A LA FUNCIÓN DE LA ADRENALINA?

  • A) Célula cebada – inhibición de la secreción
  • B) Músculo liso bronquial - relajación
  • C) Tracto gastrointestinal – aumento de la motilidad
  • D) Vasos sanguíneos de piel y el intestino - constricción
  • E) Vasos sanguíneos músculo esquelético – dilatación

9. INDIQUE LA ALTERNATIVA INCORRECTA:

  • A) Recuento de reticulocitos bajo – Anemia hipoproliferativa
  • B) Recuento de reticulocitos alto – Anemia hemolítica
  • C) Reticulocitos – Eritrocitos maduros
  • D) Anemia hipoproliferativa - Anemia normocítica
  • E) Anemia hipoproliferativa – Anemia macrocítica

10. RESPECTO AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA ES FALSO:

  • A) El tratamiento estándar es el suplemento oral con sulfato ferroso
  • B) El hierro se absorbe mejor con el estómago vacío
  • C) El pH ácido del estómago potencia su absorción
  • D) Los antiácidos potencian su absorción
  • E) El ácido ascórbico facilita su transporte del hierro

11. LA QUEJA MÁS COMÚN DE LOS PACIENTES QUE TOMAN HIERRO ES LA IRRITACIÓN GASTROINTESTINAL, SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA:

  • A) El hierro puede administrarse por vía parenteral
  • B) La vía intramuscular es muy dolorosa
  • C) La vía intramuscular puede dejar pigmentaciones
  • D) Todos los anteriores son verdaderos
  • E) Todos los anteriores son falsos

12. LA DISMINUCIÓN DE NEUTRÓFILOS (NEUTROPENIA) ES CAUSADA FRECUENTEMENTE POR FÁRMACOS, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES, PUEDE CAUSAR NEUTROPENIA?

  • A) Quimioterapia mielosupresora
  • B) Penicilinas
  • C) Cefalosporinas
  • D) Anticonvulsivantes
  • E) Todos los anteriores

13. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRANSTORNOS PUEDE CAUSAR NEUTROPENIA?

  • A) Tuberculosis
  • B) Virus de la inmunodeficiencia humana
  • C) Virus de Epstein - Barr
  • D) Todos los anteriores
  • E) Ninguno de los anteriores

14. RESPECTO DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO ES FALSO:

  • A) Se absorbe con rapidez en el tracto gastrointestinal
  • B) Tras la administración oral puede estar presente a los 5 – 30 min en suero
  • C) El pico de concentración sérica se alcanza en 1 hora
  • D) La irritación gastrointestinal es el efecto adverso más común
  • E) La hemostasia vuelve a la normalidad después de 72 horas después de la última dosis

15. RESPECTO DE LA WARFARINA ES FALSO:

  • A) Es teratogénica y puede producir anomalías del SNC
  • B) Su actividad es aumentada cuando interacciona con el metronidazol
  • C) Su actividad es aumentada cuando interacciona con la carbamazepina
  • D) Su actividad es aumentada cuando más edad tenga el paciente
  • E) Es un antagonista de la vitamina K

16. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS HEMORRÁGICOS NO ES HEREDITARIO?

  • A) Coagulación intravascular diseminada
  • B) Enfermedad de von Willebrand
  • C) Hemofilia A – Deficiencia del factor VIII
  • D) Hemofilia B – Deficiencia del factor IX
  • E) Tromboastenia de Glanzmann

17. LA ALTERNATIVA NO CIERTA ES:

  • A) La desmopresina se emplea profilácticamente en pacientes con deficiencia del factor VIII leve >5%
  • B) El ácido e- aminocaproico (EACA) actúa como agente hemostático – inhibe la fibrinólisis
  • C) La vitamina K es un factor esencial para la síntesis hepática de protrombina
  • D) La vitamina K es un factor esencial para la síntesis de los factores II, VII, IX y X
  • E) La desmopresina puede utilizarse en pacientes con hemofilia A grave

18. EN UN PACIENTE ONCOLÓGICO CITE QUÉ COMPLICACIÓN SE CONSIDERA DE APARICIÓN DE LARGO PLAZO:

  • A) Osteorradionecrosis
  • B) Mucositis
  • C) Xerostomía
  • D) Disfagia

19. ES VERDADERO RESPECTO DEL TIEMPO DE SANGRADO DE LA TÉCNICA DE DUQUE:

  • A) Su valor normal varía de 2 – 9.5 min
  • B) La técnica de Duque usa el antebrazo
  • C) Su valor normal varía de 2 – 5 min
  • D) Su valor normal varía de 3 – 6.5 min
  • E) B y C

20. ¿A QUÉ CORRESPONDE EL GRADO II DE MUCOSITIS SEGÚN LA OMS?

  • A) Eritema, úlceras, se puede comer sólidos
  • B) Úlceras y se puede ingerir líquidos
  • C) Eritema
  • D) Úlceras extensas y no se puede deglutir
Scroll al inicio