Anticonceptivos orales test 1

Examen Tipo Test: Influencia de los Anticonceptivos Orales en la Cavidad Oral

Examen Tipo Test: Influencia de los Anticonceptivos Orales en la Cavidad Oral

Responde las 20 preguntas de casos clínicos prácticos basadas en la influencia de los anticonceptivos orales en la cavidad oral y sus interacciones farmacológicas. Cada pregunta abarca ejemplos específicos del texto, con opciones similares para no ser fáciles. Selecciona la opción correcta y haz clic en "Ver Respuesta" para ver la explicación. Al final, se mostrará la puntuación de respuestas correctas.

Puntuación: 0 de 0 respuestas correctas (0%)

1. Una paciente que usa anticonceptivos orales presenta inflamación gingival. ¿Qué factor contribuye a esto?

  • A) Disminución de electrolitos en la saliva
  • B) Aumento de citoquinas pro-inflamatorias
  • C) Reducción de placa bacteriana
  • D) Disminución de estrógenos

2. ¿Qué componente de la saliva se reduce en mujeres que toman anticonceptivos orales?

  • A) Calcio
  • B) Ácido siálico
  • C) Glucosa
  • D) Lisozima

3. Una paciente con 2 años de uso de anticonceptivos orales presenta mayor profundidad al sondaje. ¿Qué factor influye más?

  • A) Tipo de anticonceptivo
  • B) Duración del tratamiento
  • C) Higiene oral
  • D) Edad de la paciente

4. ¿Qué bacteria aumenta significativamente en la microflora gingival de usuarias de anticonceptivos orales?

  • A) Streptococcus mutans
  • B) Bacteroides
  • C) Lactobacillus
  • D) Actinomyces

5. Una paciente que toma anticonceptivos orales presenta alveolitis tras una extracción. ¿Qué factor podría contribuir?

  • A) Reducción de electrolitos salivales
  • B) Aumento de fibrinólisis plasmática
  • C) Disminución de progesterona
  • D) Reducción de placa bacteriana

6. Una paciente con anticonceptivos orales presenta candidiasis oral. ¿Qué relación tiene esto con los anticonceptivos?

  • A) Reducción de ácido siálico
  • B) Aumento de colonias de Candida albicans
  • C) Disminución de estrógenos
  • D) Aumento de lisozima salival

7. ¿Qué práctica es esencial para mujeres que usan anticonceptivos orales para evitar complicaciones dentales?

  • A) Uso de antibióticos profilácticos
  • B) Mantenimiento odontológico regular
  • C) Suplementos de flúor
  • D) Reducción de higiene oral

8. Una paciente con anticonceptivos orales necesita un analgésico. ¿Qué fármaco puede interactuar con los anticonceptivos?

  • A) Paracetamol
  • B) Metamizol
  • C) Ibuprofeno
  • D) Lidocaína

9. Una paciente que usa anticonceptivos orales recibe rifampicina para una infección. ¿Qué riesgo presenta?

  • A) Aumento de la eficacia de los anticonceptivos
  • B) Disminución de la eficacia de los anticonceptivos
  • C) Aumento de inflamación gingival
  • D) Reducción de Candida albicans

10. ¿Qué antibiótico odontológico puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales?

  • A) Paracetamol
  • B) Amoxicilina
  • C) Ibuprofeno
  • D) Lidocaína

11. Una paciente con anticonceptivos orales presenta mayor sangrado gingival. ¿Qué hormona contribuye a esto?

  • A) Insulina
  • B) Progesterona
  • C) Testosterona
  • D) Cortisol

12. ¿Qué consecuencia a largo plazo puede tener el uso prolongado de anticonceptivos orales en la salud periodontal?

  • A) Reducción de placa bacteriana
  • B) Pérdida de inserción periodontal
  • C) Disminución de inflamación gingival
  • D) Aumento de lisozima salival

13. Una paciente con 3 años de uso de anticonceptivos orales presenta mayor acúmulo de placa. ¿Qué factor influye más?

  • A) Dosis hormonal
  • B) Edad de la paciente
  • C) Tipo de anticonceptivo
  • D) Higiene oral eficiente

14. ¿Qué bacteria, además de Bacteroides, aumenta en la microflora gingival de usuarias de anticonceptivos orales?

  • A) Streptococcus mutans
  • B) Prevotella
  • C) Lactobacillus
  • D) Actinomyces

15. Una paciente con anticonceptivos orales necesita un antibiótico. ¿Cuál puede reducir la eficacia de los anticonceptivos?

  • A) Paracetamol
  • B) Tetraciclina
  • C) Ibuprofeno
  • D) Lidocaína

16. Una paciente con anticonceptivos orales presenta edema gingival. ¿Qué hormona está relacionada?

  • A) Insulina
  • B) Estrógenos
  • C) Testosterona
  • D) Cortisol

17. Una paciente con anticonceptivos orales por 1 año presenta mayor sangrado al sondaje. ¿Qué se debe recomendar?

  • A) Suspender los anticonceptivos
  • B) Mantenimiento odontológico regular
  • C) Usar antibióticos profilácticos
  • D) Reducir la higiene oral

18. Una paciente con anticonceptivos orales recibe fenilbutazona. ¿Qué riesgo odontológico presenta?

  • A) Aumento de la eficacia de los anticonceptivos
  • B) Interacción con los anticonceptivos
  • C) Reducción de inflamación gingival
  • D) Aumento de lisozima salival

19. Una paciente con anticonceptivos orales presenta candidiasis oral. ¿Qué acción es adecuada?

  • A) Continuar el tratamiento dental sin cambios
  • B) Tratar la candidiasis y derivar al médico
  • C) Suspender los anticonceptivos
  • D) Ignorar la candidiasis

20. Una paciente con anticonceptivos orales necesita un antibiótico. ¿Cuál debe evitarse para no reducir la eficacia del anticonceptivo?

  • A) Paracetamol
  • B) Clindamicina
  • C) Ibuprofeno
  • D) Lidocaína

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio