Clasificación TNM

Examen: Manifestaciones Dentales de la Leucemia 2025

Examen: Clasificación TNM para Cáncer Oral 2025

Seleccione la opción correcta para cada pregunta, basándose en el conocimiento sobre la clasificación TNM para el cáncer oral, incluyendo el tamaño del tumor primario (T), metástasis en ganglios linfáticos regionales (N) y metástasis a distancia (M). Recibirá retroalimentación inmediata con una explicación tras seleccionar una opción.

1. Un tumor en el borde lateral de la lengua mide 1.5 cm con una profundidad de 3 mm. ¿Cuál es su clasificación T?

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Tis es incorrecta?

3. Un tumor en el suelo de boca mide 3 cm con una profundidad de 7 mm. ¿Cuál es su clasificación T?

4. Un tumor invade la piel de la mejilla y el hueso cortical de la mandíbula. ¿Cuál es su clasificación T?

5. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de T4b?

6. Un paciente con cáncer oral no muestra evidencia de tumor primario tras biopsia. ¿Cuál es su clasificación T?

7. Un tumor de 5 cm con profundidad de 12 mm en el paladar duro se clasifica como:

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre TX es correcta?

9. Un tumor invade la base del cráneo. ¿Cuál es su clasificación T?

10. Un tumor de 2.5 cm con profundidad de 4 mm se clasifica como:

11. Un paciente con un tumor oral tiene metástasis en un ganglio linfático ipsilateral de 2 cm. ¿Cuál es su clasificación N?

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre N0 es incorrecta?

13. Un paciente tiene metástasis en dos ganglios linfáticos bilaterales, cada uno de 4 cm. ¿Cuál es su clasificación N?

14. Un ganglio linfático de 7 cm con metástasis se clasifica como:

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Nx es correcta?

16. Un paciente con cáncer oral no tiene metástasis en ganglios linfáticos tras evaluación. ¿Cuál es su clasificación N?

17. Un ganglio ipsilateral de 4 cm con metástasis se clasifica como:

18. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de N2?

19. Un paciente con un tumor T2 tiene metástasis en tres ganglios bilaterales, todos ≤5 cm. ¿Cuál es su clasificación N?

20. Un paciente no tiene ganglios linfáticos evaluables debido a limitaciones de imagen. ¿Cuál es su clasificación N?

21. Un paciente con cáncer oral tiene metástasis en los pulmones. ¿Cuál es su clasificación M?

22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre M0 es incorrecta?

23. Un paciente con un tumor T1 no muestra metástasis a distancia tras evaluación completa. ¿Cuál es su clasificación M?

24. Un paciente con cáncer oral tiene metástasis óseas confirmadas. ¿Cuál es su clasificación M?

25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre M1 es correcta?

26. Un paciente con un tumor T3 no tiene evidencia de metástasis a distancia. ¿Cuál es su clasificación M?

27. Un paciente con cáncer oral no tiene evaluación de metástasis a distancia debido a pruebas inconclusas. ¿Cuál es su clasificación M?

28. Un paciente con un tumor T4a y N2 tiene metástasis en el hígado. ¿Cuál es su clasificación M?

29. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la clasificación M?

30. Un paciente con un tumor T2 y N1 no tiene metástasis a distancia tras evaluación. ¿Cuál es su clasificación M?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio