Corticoides test 2

Examen: Casos Clínicos sobre Corticoides en Odontología 2025

Examen: Casos Clínicos sobre Corticoides en Odontología 2025

Seleccione la opción correcta para cada caso clínico, basándose en la clasificación de riesgo y las guías de suplementación para pacientes que toman corticosteroides en procedimientos odontológicos. Recibirá retroalimentación inmediata tras seleccionar una opción.

1. Un paciente de 45 años con artritis reumatoide toma 15 mg de prednisolona diaria desde hace 6 meses. Requiere una exodoncia simple de un molar bajo anestesia local, estimada en 30 minutos. ¿Qué suplementación se recomienda?

2. Una mujer de 50 años con lupus eritematoso sistémico, en tratamiento con 20 mg de prednisolona diaria por 2 años, necesita exodoncias de 4 dientes impactados bajo anestesia general, con duración estimada de 90 minutos. ¿Cuál es el riesgo del procedimiento?

3. El mismo paciente del caso 2. ¿Qué suplementación se recomienda para este procedimiento?

4. Un hombre de 60 años con trasplante renal toma 12 mg de prednisolona diaria por 3 años. Se planifica una biopsia gingival bajo anestesia local, duración 20 minutos. ¿Cuál es el riesgo del procedimiento?

5. El mismo paciente del caso 4. ¿Qué suplementación se recomienda?

6. Una paciente de 35 años con enfermedad de Addison toma 30 mg de hidrocortisona diaria. Requiere cirugía periodontal en un cuadrante, estimada en 75 minutos, bajo anestesia local. ¿Cuál es el riesgo?

7. El mismo paciente del caso 6. ¿Qué suplementación se recomienda?

8. Un paciente de 55 años con asma toma 1500 μg de fluticasona inhalada diaria por 1 año. Se planifica una exodoncia simple bajo anestesia local. ¿Se requiere suplementación?

9. Un hombre de 40 años con síndrome de Cushing controlado tras cirugía transesfenoidal toma 10 mg de prednisolona diaria por 2 meses. Requiere colocación de 1 implante sin regeneración ósea, duración 45 minutos. ¿Qué suplementación se recomienda?

10. Una mujer de 62 años con liquen plano toma 25 mg de prednisolona diaria por 4 meses. Durante una exodoncia simple, presenta hipotensión repentina y vómitos. ¿Qué acción es prioritaria?

11. Un paciente de 48 años con artritis reumatoide toma 15 mg de prednisolona diaria por 1 año. Se planifica una osteotomía bajo anestesia local, duración 80 minutos. ¿Cuál es el riesgo?

12. El mismo paciente del caso 11. ¿Qué suplementación se recomienda?

13. Un paciente de 50 años con pénfigo vulgar toma 40 mg de prednisolona diaria por 5 años. Requiere profilaxis dental no invasiva. ¿Se requiere suplementación?

14. Una mujer de 55 años con lupus toma 20 mg de prednisolona diaria por 3 meses. Se planifica una exodoncia simple. ¿Qué fármaco se debe evitar para el dolor postoperatorio?

15. Un hombre de 65 años con trasplante hepático toma 10 mg de prednisolona diaria por 6 meses. Durante una cirugía periodontal, presenta dolor abdominal y fiebre. ¿Qué condición se sospecha?

16. El mismo paciente del caso 15. ¿Qué tratamiento de urgencia es prioritario?

17. Una paciente de 42 años con enfermedad de Addison toma 30 mg de hidrocortisona diaria. Se planifica una exodoncia múltiple bajo anestesia general. ¿Qué se debe hacer antes del procedimiento?

18. Un paciente de 38 años con asma toma prednisolona en días alternos por 6 meses. Requiere una exodoncia simple. ¿Se requiere suplementación?

19. Una mujer de 60 años con artritis reumatoide, que suspendió 20 mg de prednisolona diaria hace 2 semanas, requiere una cirugía periodontal de 1 cuadrante. ¿Qué suplementación se recomienda?

20. Un hombre de 70 años con trasplante renal toma 50 mg de prednisolona diaria por 2 años. Se planifica una exodoncia simple. ¿Se requiere suplementación adicional?

21. Una paciente de 45 años con lupus toma 15 mg de prednisolona diaria por 1 año. Se planifica una colocación de 2 implantes sin regeneración ósea, duración 50 minutos. ¿Cuál es el riesgo?

22. El mismo paciente del caso 21. ¿Qué suplementación se recomienda?

23. Un paciente de 55 años con síndrome de Cushing activo toma 20 mg de prednisolona diaria. Requiere una exodoncia simple. ¿Qué se recomienda para el manejo odontológico?

24. Una mujer de 50 años con artritis reumatoide toma 15 mg de prednisolona diaria por 2 años. Se planifica una exodoncia múltiple bajo anestesia local, duración 90 minutos. ¿Qué antibiótico se debe evitar si se requiere profilaxis?

25. Un paciente de 60 años con trasplante renal toma 12 mg de prednisolona diaria por 3 años. Durante una exodoncia simple, presenta letargo y pérdida de conciencia. ¿Qué posición es adecuada?

26. Una paciente de 40 años con enfermedad de Addison toma 30 mg de hidrocortisona diaria. Se planifica una exodoncia simple. ¿En qué horario se debe programar la cita?

27. Un hombre de 55 años con lupus toma 20 mg de prednisolona diaria por 4 años. Se planifica una osteotomía bajo anestesia general. ¿Qué se debe administrar durante la inducción?

28. Una paciente de 48 años con pénfigo vulgar toma 30 mg de prednisolona diaria por 2 años. Requiere una exodoncia simple. ¿Qué se debe monitorear durante el procedimiento?

29. Un paciente de 65 años con artritis reumatoide, que suspendió 15 mg de prednisolona diaria hace 6 meses, requiere una exodoncia simple. ¿Se requiere suplementación?

30. Una mujer de 50 años con trasplante renal toma 12 mg de prednisolona diaria por 3 años. Se planifica una cirugía periodontal con sangrado significativo. ¿Cuál es el riesgo?

31. El mismo paciente del caso 30. ¿Qué suplementación se recomienda?

32. Un paciente de 45 años con lupus toma 20 mg de prednisolona diaria y ketoconazol por una infección fúngica. Requiere una exodoncia simple. ¿Qué precaución adicional se debe tomar?

33. Una paciente de 55 años con enfermedad de Addison toma 30 mg de hidrocortisona diaria. Tras una exodoncia simple, presenta cicatrización retrasada. ¿Qué se recomienda?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio