Test 2 pacientestes Antigregados

Examen: Riesgo de Sangrado en Tratamientos Dentales

Examen: Riesgo de Sangrado en Tratamientos Dentales

Seleccione la opción correcta para cada pregunta, basándose en el contenido sobre riesgo de sangrado en tratamientos dentales y fármacos antiagregantes. Las preguntas están diseñadas con un enfoque práctico.

1. Un paciente con stent farmacoactivo necesita una exodoncia simple. ¿Qué debe hacer el dentista respecto a la aspirina?

2. ¿Qué medida local debe aplicar el dentista si ocurre sangrado tras una exodoncia en un paciente con clopidogrel?

3. Un paciente con periodontitis necesita una exodoncia. ¿Qué condición aumenta su riesgo de sangrado?

4. ¿Qué analgésico debe recetar el dentista a un paciente con aspirina tras una exodoncia?

5. Un paciente con angina inestable está en tratamiento. ¿Qué antiagregante está indicado?

6. Un paciente con clopidogrel necesita una cirugía dental mayor. ¿Cuánto tiempo debe suspenderse el fármaco?

7. Un paciente con stent reciente recibe terapia antiplaquetaria dual. ¿Dónde debe realizarse su exodoncia?

8. Un paciente con aspirina presenta sangrado prolongado tras una exodoncia. ¿Qué medida es más efectiva?

9. ¿Qué fármaco está indicado para prevención secundaria de eventos trombóticos en pacientes con infarto de miocardio?

10. Un paciente asmático con corticoides inhalados necesita antiagregación. ¿Qué fármaco debe evitarse?

11. Un paciente con prasugrel requiere una cirugía dental. ¿Cuánto tiempo debe suspenderse el fármaco, si es necesario?

12. ¿Qué prueba se recomienda para evaluar el riesgo de sangrado en un paciente con ticlopidina antes de una exodoncia?

13. Un paciente con dipiridamol presenta dolor tras una exodoncia. ¿Qué debe evitarse?

14. ¿Qué fármaco está indicado para pacientes con stents coronarios para prevenir trombosis?

15. Un paciente con terapia antiplaquetaria dual presenta sangrado tras una exodoncia. ¿Qué medida es prioritaria?

16. Un paciente con clopidogrel y omeprazol necesita una exodoncia. ¿Qué problema puede surgir?

17. ¿Cuántas exodoncias de dientes adyacentes se recomiendan como máximo en un paciente con aspirina?

18. Un paciente con ticagrelor y ketoconazol necesita una exodoncia. ¿Qué interacción se espera?

19. ¿Qué fármaco se usa en combinación con aspirina para terapia antiplaquetaria dual en stents?

20. Un paciente con aspirina presenta úlceras mucosas tras una exodoncia. ¿Qué fármaco es responsable?

21. ¿Qué control se realiza en pacientes anticoagulados antes de una exodoncia?

22. Un paciente con NACOs necesita una exodoncia. ¿Qué se debe hacer con la medicación?

23. ¿Qué consecuencia puede ocurrir si se suspende prematuramente la terapia antiplaquetaria en un paciente con stent?

24. Un paciente con ticlopidina presenta neutropenia. ¿Qué debe hacer el dentista?

25. ¿Qué rango de tiempo de hemorragia es normal en pacientes con antiagregantes?

26. Un paciente con aspirina y AINEs necesita una exodoncia. ¿Qué riesgo aumenta?

27. ¿Qué fármaco inhibe la ciclooxigenasa en un paciente que necesita profilaxis para eventos trombóticos?

28. Un paciente con dipiridamol presenta dolor de cabeza tras una exodoncia. ¿Qué debe hacer el dentista?

29. ¿Qué fármaco es de elección para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?

30. Un paciente con triflusal necesita una exodoncia. ¿Qué mecanismo comparte con la aspirina?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio